Teléfono: +43 2 402 500

Los beneficios de usar mallas en hortalizas, frutas y plantas ornamentales.

La intensidad de la luz solar es el parámetro climático más importante que influye en la producción de materia seca y en rendimiento de frutos.

Una forma, más bien económica, de proteger los cultivos es el uso de mallas , las cuales normalmente se utilizan en regiones que tienen alta irradiación luminosa. Las mallas son exitosas si bajan la intensidad de luz que llega sobre las plantas, sin reducir el desempeño de los cultivos.

Normalmente son de 2 tipos:

a) Mallas que reducen la intensidad de la luz b) Mallas pigmentadas (coloreadas) que cambian el espectro lumínico absorbido por las plantas.

La función de las mallas es difundir la luz directa del sol, lo que permite que la planta quede iluminada en todo su contorno, aumentando su actividad fotoquímica y favoreciendo la precocidad y producción de frutos, así como de mayor calibre de los mismos. Esto a su vez, evita el resecamiento de algunas variedades de las partes expuestas directamente a la radiación solar.

En el caso de las mallas pigmentadas, estas reducen la eficiencia del uso de la luz al transformar la luz directa en luz difusa.

Experiencias en Israel han demostrado que los mayores calibres de fruta se han logrado con tratamiento de sombreado moderado (10% -15 % de sombra), mientras que los tratamientos sin sombra produjeron mucha fruta, pero de pequeños calibres. Por otro lado, tratamientos con alto sombreamiento ( 45% de sombra ) generaron muy poca fruta de gran tamaño .

También en Israel se ha comprobado que al usar mallas plásticas coloreadas en cítricos, estos frutales se benefician al verse expuestos a diferentes espectros de luz, lo cuales haces que reaccionen aumentando el crecimiento de la canopia, mejorando su floración, cuajado y rendimiento, aumentando la calidad de la fruta la cual adquiere un mejor sabor y color de piel.

Beneficios de las mallas según color:

– Las mallas rojas y amarillas son utilizadas en flores, ya que intensifican el vigor vegetativo , generando tallos más largos y gruesos.

Si ponemos mallas rojas en una plantación de kiwis estas favorecerían el vigor vegetativo, aumentando el tamaño de los frutos y el contenido de materia seca.

– Las mallas amarillas son utilizadas en viñedos , ya que aumentan el tamaño de las bayas de uva de mesa, mientras que las mallas grises tienden a disminuir el tamaño de estas.

– Las mallas blancas y de color perla aumentan la acumulación de azúcares en variedades precoces de uva de mesa.

Las mallas grises, rojas y amarillas son beneficiosas para las variedades tardías de uvas, dado que retrasan su madurez.

– La creación de luz difusa provocada por las mallas perlas a aumentado el rendimiento de las manzanas Golden llevándolas a conseguir frutos de tamaño grande y esto se debe a una mejor penetración de luz en la parte baja de la canopia, aumentando toda la fotosíntesis.

En Turquía se demostró en diferentes ensayos la conveniencia de usar mallas rojas en cultivares de manzanas rojas mejorando su forma y color, lo que las hace más atrayentes para los consumidores

BENEFICIOS GENERALES DEL USO DE MALLAS EN HORTALIZAS, FRUTAS Y PLANTAS ORNAMENTALES

  • Reducen las diferencias de las temperaturas mínimas, medias y máximas, aumentando el confort climático de las plantas

  • Genera los efectos de un microclima, deteniendo los vientos, incrementando la humedad relativa en el espacio que se está protegiendo. Esta situación aumenta la conductancia estomática (los estomas son pequeños poros que se abren y cierran permitiendo el intercambio gaseoso y que se encuentran en el follaje) potenciando con ello la actividad fotosintética, el potencial hídrico de las plantas y el contenido de clorofila.

  • Protege a las plantas de daños ocasionados por roces y roturas, así como la caída de los frutos desde los árboles.

  • La instalación de mallas, protege los cultivos contra las inclemencias del clima, como lluvias, heladas, granizo, que pueden afectar tanto a frutos como a la planta, pudiéndose llegar a perder varias cosechas.

  • Reducen los efectos dañinos que sobre las plantas y frutos pueden ocasionar insectos, pájaros y roedores.



¿Para que sirven las mallas antimalezas?

Las mallas antimaleza evitan el crecimiento de malas hierbas que pueden dañar las plantas o reducir la calidad y producción de los frutos. Estas mallas se deben instalar alrededor de la planta a proteger, evitando el desarrollo de vida vegetal debajo de las mismas al impedir el paso de la luz solar, a la vez que permiten el paso de agua y nutrientes, a esto se le suman dos importantes beneficios:

  • Reducción en un 50% la evapotranspiración, al reducir casi totalmente la evaporación por radiación solar, posibilitará y hará eficiente la instalación de riego por goteo.

  • Reducción de uso de Herbicidas: estos son utilizados tradicionalmente para impedir el crecimiento de malas hierbas en cultivos desprotegidos. Mediante el uso de mallas se consigue una reducción en el uso de herbicidas, con el consiguiente ahorro económico, menos impacto ambiental y mejora de las condiciones higiénicas de desarrollo de los cultivos.

Lorenzo Victoriano Estrada

Subgerente Línea Ferretería