Teléfono: +43 2 402 500

Alza de precios y buenas condiciones de producción generan optimismo frente a próxima cosecha del trigo

«Hay interés de los molinos de la zona central por acercarse a hablar con los productores de trigo respecto de la próxima cosecha. Es muy distinto a lo que pasaba en las últimas temporadas. Sin duda, es una buena señal para los agricultores», explica Eduardo Renner, productor de cereales y director de la SOFO. Tras la última cosecha, en que se llegó a pagar $12.500 por el quintal de trigo, el ánimo de los agricultores era negativo. Los poderes compradores dieron señales de tener suficiente stock para enfrentar el año. Sin embargo, los productores que tuvieron capacidad de guarda, a medida que avanzaron los meses comenzaron a beneficiarse del despeje de los precios. Tanto que a mediados de noviembre se llegó a pagar $22.500 por el quintal de trigo puesto en la Región Metropolitana. Aunque los precios comenzaron a bajar a inicios de diciembre, con la partida de la cosecha de los cereales del secano costero de la zona central, siguen siendo más altos que a igual fecha de las últimas temporadas. Cotrisa reporta que molinos de Paine y Melipilla están pagando entre $18.500 y $19.500 por el quintal de trigo, dependiendo de sus características. Incluso el trigo débil ha tenido una buena demanda. A casi un mes de que comience la cosecha en La Araucanía, el ánimo entre los agricultores es optimista. La perspectiva de un precio sustancialmente más alto que en el verano de 2018 está en el horizonte. También contribuye al optimismo el que las precipitaciones de primavera permiten asegurar buenos rendimientos en La Araucanía. «Hace años que no teníamos una combinación de buen clima y precios interesantes. Ojalá que esta situación se mantenga en las próximas semanas», sostiene Eduardo Renner. Fuente: http://www.economiaynegocios.cl